Cables de Acero y Accesorios

Soluciones de calidad en cables de acero, estrobos, eslingas y accesorios de izaje, llevando las mejores marcas a todo México.

🎯 ¡Cotiza ahora y mejora la seguridad en tus operaciones!

Productos de Izaje que Suministramos

Cables de Acero

Contamos con una gran variedad de cables de acero diseñados para resistir condiciones extremas. Desde aplicaciones industriales como el tipo BOA hasta proyectos de construcción como el tipo ELEFANTE.

Tipos de Cable de Acero

Estrobos de Cable de Acero

Fabricados con materiales de alta calidad, nuestros estrobos están diseñados para resistir altas capacidades de carga y garantizar un rendimiento óptimo en cualquier entorno.
Tipos de Estrobos de Acero

Eslingas de Poliéster

Confeccionadas con poliéster de alta resistencia y disponibles en diferentes anchos y capacidades de carga.
Tipos de Eslingas de Poliéster

Accesorios de Izaje

Desde grilletes hasta ganchos y poleas, nuestros accesorios están diseñados para cumplir con los estándares más exigentes de calidad y seguridad.
Ver Tipos de Accesorios

Eslingas de Cadena

Eslingas de cadena grado 80 y 100 para trabajos de izaje exigentes. Resistentes, seguras y personalizables según tus necesidades de carga.
Ver Tipos de Cadenas

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Equipos de Izaje

¿Qué es el equipo de izaje?

El equipo de izaje hace referencia a todos los dispositivos utilizados para conectar una carga al gancho de una grúa. Esto incluye eslingas de cable, eslingas de cadena, eslingas circulares, eslingas planas, vigas de izaje, entre otros accesorios esenciales para levantar y mover cargas de manera segura.

La Carga Límite de Trabajo (CLT o WLL, por sus siglas en inglés) es la masa o fuerza máxima permitida que un producto puede soportar durante usos generales, siempre que la tensión se aplique en línea recta con respecto a su eje central, salvo que se indique lo contrario.

La Carga de Prueba es la fuerza aplicada al producto durante su prueba de resistencia. Generalmente, equivale al doble de la Carga Límite de Trabajo (CLT) y permite evaluar si el equipo puede soportar la carga sin sufrir deformaciones permanentes.

La Resistencia a la Tensión (BF) es la carga o fuerza promedio a la cual un producto falla y ya no puede sostener la carga, lo que indica su límite de resistencia antes de la rotura.

El Factor de Seguridad (SF) es la relación entre la carga de ruptura y la Carga Límite de Trabajo. Los factores de seguridad varían según el tipo de equipo, como cadenas, cables de acero y eslingas de poliéster.

La Longitud Efectiva de Trabajo (EWL) se refiere a la distancia entre los puntos que sostienen la carga de una eslinga de izaje (sin carga), o de una eslinga de cadena. Es un factor clave en la selección del equipo adecuado.

  • Tonelada corta: Unidad de medida utilizada en Norteamérica, equivalente a 2,000 libras.
  • Tonelada métrica: Unidad de medida del sistema métrico, equivalente a 1,000 kg y representada con la abreviatura «t».

La tracción es el esfuerzo interno al que está sometido un material cuando se le aplican fuerzas opuestas que tienden a estirarlo. Es un factor importante en la selección de cables de acero y eslingas

El esfuerzo de cedencia es el punto en el que un material sufre una deformación plástica, es decir, cuando pasa la zona de deformación elástica y queda permanentemente deformado.

La fatiga es la degeneración progresiva de un material sometido a cargas repetitivas o cíclicas. Con el tiempo, estas cargas pueden generar grietas que eventualmente conducen a la fractura del material.

La abrasión es el desgaste causado por la fricción o la penetración de partículas duras sobre la superficie de un material más blando. En los cables de acero y eslingas, puede reducir la vida útil del equipo.

La carga dinámica es la fuerza resultante de la aplicación repentina de una carga, como impactos o tirones, lo que genera un incremento significativo sobre la carga estática. Se debe evitar para prevenir fallas prematuras en el equipo de izaje.

Cuando una eslinga se utiliza en ángulo, su capacidad de carga se reduce. Cuanto mayor sea el ángulo de inclinación, mayor será la pérdida de capacidad de carga. Es importante calcular correctamente el factor ángulo para garantizar un izaje seguro.

Scroll al inicio